NUESTROS SERVICIOS

Logo

Ingeniería de Visualización

Elaboramos la primera etapa de un proyecto de diseño, en la cual se comprende el problema o necesidad específica que plantea el Cliente y se conciben diferentes alternativas de solución. Evaluamos estas alternativas bajo criterios Técnicos, económicos y sociales (Seguridad y Medio Ambiente).
Presentamos los resultados al Cliente dando un orden de prelación a las alternativasanalizadas. Por su parte el Cliente en forma conjunta con CIRMAP, opta por la alternativa más conveniente. En esta etapa, resulta muy útil determinar costos, ya que permite una evaluación tempranadeinversión paratomadedecisiones en inversiones a futuro

Elaboración de Ingeniería Conceptual

Desarrollamos la alternativa seleccionada a un nivel de resolución que permite establecer las dimensiones generales del sistema, la programación de las etapas constructivas, cómputo y presupuesto por ítems globales.

Elaboración de Ingeniería Básica

Confeccionamos el denominado Front End Engineering Design (FEED) con los documentos que constituyen la Ingeniería Conceptual más la de Detalle Preliminar con algunas definiciones de Proyecto, y al mismo tempo elaboramos el Pliego de Especificaciones Técnicas para el llamado a licitación. Desarrollamos la alternativa seleccionada a un nivel de resolución que permite establecer las dimensiones generales del sistema, la programación de las etapas constructivas, cómputo y presupuesto por ítems globales.

Elaboración de Ingeniería de Detalle

Desarrollamos la Ingeniería de Detalle con toda la documentación técnica necesaria para la construcción y montaje en todas las especialidades y áreas de aplicación involucradas en el proyecto:

 

• Especificación Técnica de todos los componentes del sistema.

• Ubicación espacial de la totalidad de los equipos.

• Cómputo y Presupuesto definitivo de obra.

Gerenciamiento de Ingeniería

• Revisión de consistencia respecto de la etapa previa de la Ingeniería y/o las pautas del proyecto.
• Revisión de aspectos constructivos, cumplimiento de las recomendaciones prácticas de las normas de aplicación.
• Revisión de aspectos de contractibilidad, accesibilidad y mantenibilidad.
• Revisión cualitativa y cuantitativa de la información contenida en
el documento.
• Revisión de aspectos de calidad en general Supervisión e inspección integral (en representación del dueño de la instalación) en todas las disciplinas a lo largo del Proyecto.

Sector Hidrocarburos para PEMEX Operadoras

  •  Sistema de Administración en Seguridad Operativa, Seguridad Industrial y Protección Ambiental
    (SASISOPA)
  •  Autorizaciones en materia de Impacto Ambiental e Informes Preventivos para el Sector Hidrocarburos
  •  Estudio de Riesgo Ambiental para el Sector Hidrocarburos
  •  Autorizaciones en materia de residuos peligrosos y manejo especial (Registro como enerador, bitácoras y planes de manejo)
  • Licencia Ambiental Única ante la ASEA
  • Cédula de Operación Anual ante la ASEA

Planeamiento y Sistemas de Gestión

Asesorar, Sistematizar e Implementar Sistemas de Gestión:

– ISO 9.001 (Sistema de Gestión de la Calidad).
– ISO 14.001 (Sistema de Gestión Ambiental).
– ISO 45.001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo).

Asesorar, Desarrollar e Implementar Sistemas Informatizados para el Soporte de la Gestión en Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Impacto Ambiental y Riesgo Ambiental

– Manifestaciones de Impacto Ambiental MIA-P y MIA-R enlos
diferentes niveles (Federal, Estatal y Municipal).
– Seguimiento a las condicionantes.
– Estudios de Riesgo Ambiental.
– Estudios Técnicos Justificativos.
– Informes Preventivos.
– Programa para la Prevención de Accidentes.
– Modelaciones en software de nubes tóxicas, ondas explosivas y derrames.
– Estudios de Evaluación de Impacto Social.
– Gestión de trámites y autorizaciones en materia de impacto ambiental.
– Asesoría legal.

Ingeniería de Riesgos

– Introducción a la Filosofía de Diseño Seguro.
– Introducción a las Técnicas Cualitativas y Cuantitativas
– Análisis de Riesgos de los Procesos.
– Estudios de Peligros y Operabilidad HAZOP.
– Introducción a los Cálculos de Consecuencias.
– Elaboración de Estudios de Riesgos de los Procesos.
– Elaboración de Estudios de Riesgos de los Procesos y Planes de Contingencia.
– Estabilidades Atmosféricas.
– Escenarios de Riesgos.
– Ingeniería de Seguridad para Bomberos.
– Zonas de Seguridad.
– Evaluación de Atmósferas Peligrosas.

Respuesta ante Emergencias

– Básico de Contra Incendios – Uso de Extintores portátiles /
Teoría y práctica.
– Primeros Auxilios y Soporte Básico de Vida / Teoría y práctica.
– Evacuación de Instalaciones (Incendios – Sismos – MATPEL) /
Teoría y práctica.
– Planes de Emergencia y Planes de Contingencia / Teoría y práctica.
– Materiales Peligrosos – Nivel I – Advertencia.
– Materiales Peligrosos – Nivel II – Operaciones Defensivas / Teoría y práctica.
– Control de Derrames (MATPEL – Hidrocarburos, etc.) / Teoría y práctica.
– Sistema de Comando de Incidencias / Teoría y práctica.
– Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves / Teoría y práctica.
– Técnicas Didácticas – Preparando al Preparador / Teoría y práctica.
– Trabajos en Altura / Teoría y práctica.
– Espacios confinados / Teoría y práctica.
– Insumos Químicos y Productos Fiscalizados.
– Prevención y Respuesta ante eventos sísmicos.
– Prevención de Accidentes en el Hogar.
– Planeamiento y desarrollo de simulacros.

Consultas Técnicas

Procesos

  • Estudios de HAZOP Y WHAT IF.
  • Estudios de balances de masa y energía.
  • Cálculo y dimensionamiento de equipos.
  • Estudio y Optimización de funcionamiento de instalaciones.
  • Ensayos y análisis de laboratorio.
  • Process Flow Diagrams, P&ID´S y Datasheets.
  • Simulación de procesos.

Piping

  • Maqueta 3D.
  • Plot Plants & Lay Outs.
  • Planos isométricos.
  • Planos de estructuras
  • Computo y especificación técnica de materiales.

Mecánica

  • Cálculo y especificaciones de equipos (Tanques, recipientes, calentadores, intercambiadores, bombas, compresores, entre otros).
  • Diseños metal – mecánicos.
  • Especificaciones de montaje mecánico
  • Análisis de estrés.

Electrica

  • Líneas de transmisión en baja tensión.
  • Esquemas unifilres y funcionales.
  • Memorias de cálculo.
  • Diseño de sistema de puerta a errá.
  • Diseño de sistemas de protección catódica
  • Documentación para montaje.

Automatización y Control

  • Lógicas de medición y control
  • Especificaciones técnicas, memorias de cálculo
  • Lazos de control, listado de instrumentos picos.
  • Selección de instrumentos.

Civil

  • Cálculos estructurales.
  • Proyectos y diseños industriales picos.
  • Diseño de fundaciones y soportes
  • Documentación para montaje.
  •  Estudios geológicos.

Área de Seguridad Industrial SSPA

Acompañamos en la Identificación de evidencias e integración de la carpeta del anexo SSPA de inicio y durante la vigencia de contrato, así como capacitación avalada por la STPS donde se contemplan los siguientes aspectos:

– Elaboración e Integración de la carpeta anexo SSPA
– Básico de Seguridad Industrial.
– Programa de Inducción en materia de Seguridad, Salud en el trabajo, Protección Ambiental y Política SSPA PEMEX.
– Selección, Uso y Mantenimiento del Equipo de Protección Personal (EPP).
– Manejo y Control del Gas Sulfhídrico (H2S).
– Verificador de Gases y Atmósferas Peligrosas.
– Sistema de P

– NOM-030-STPS: elaboración de programas de seguridad y salud en eltrabajo.
– NOM-018-STPS: sistema armonizado para la identificación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
– Entrada a espacios confinados.
– Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
– Operación segura de montacargas.
– Operación segura de grúas.
– Operación Segura en maniobras de izaje.
– Seguridad en trabajos con andamios multidireccionales.
– Supervisión efectiva para mandos medios.
– Disciplina Operativa.
– Auditorías efectivas.
– Prevención y combate de incendios en centros de trabajo (Contraincendio – Nivel Básico)

– Trabajos en Altura.
– Primeros Auxilios – Nivel Básico.
– Primeros Auxilios – Nivel Avanzado
– Uso, manejo de extintores, combate de incendios, primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate.
– Evacuación, Búsqueda y Rescate
– Interpretación del Anexo “SSPA” (primera versión)
– Manejo integral de residuos
– Transporte manejo y almacenamiento de materiales peligrosos
– Análisis e investigación de incidentes y accidentes
– Análisis Causa Raíz (ACR)
– Atlas de Riegos
– Procedimientos críticos
– Elaboración de programas de seguridad

contacto

Cholula 316-Infonavit- Ciudad industrial Villahermosa-Tabasco, México.

Calle 31-B #28 Colonia Aviación, Ciudad del Carmen, Campeche, México.

info@cirmap.com.mx
+52 1 993 2478148

Scroll al inicio